ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EUROPEAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE SECUNDARIA EN EL MARCO DE LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
lunes, 17 de mayo de 2021
lunes, 10 de mayo de 2021
VILLA ROMANA EN LA ONDA
Este curso escolar el CEIP Villa Romana ha puesto en marcha la radio escolar del centro. Estamos muy ilusionados y entusiasmados con el proyecto de innovación Sintoniza y consideramos que es una gran oportunidad con multitud de ventajas, como por ejemplo: mejora de la competencia lingüística, desarrollo del manejo de las nuevas tecnologías, fomento del trabajo cooperativo, la creatividad y la expresión artística.
Con la radio escolar van a ser directamente los alumnos de 6º de educación primaria los que cuenten al resto de la comunidad educativa aspectos de interés del colegio, noticias, novedades... sintoniza "Villa Romana en la Onda" y nos vemos ¡EN LAS ONDAS!
ENSEÑANZA A TRAVÉS DEL CINE - CEIP VILLA ROMANA
En nuestra "SALA COLISEUM", el alumnado puede disfrutar de la experiencia de ver con sus compañeros/as películas, cortometrajes, documentales...desde una perspectiva pedagógica. Se trabajan en el aula contenidos curriculares relacionados con cada proyección, así como el desarrollo de las competencias clave del alumnado. Dentro de las posibilidades que tenemos en el centro, hemos transformado, decorado y ambientado un aula para convertirla en nuestra NUEVA SALA DE CINE.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA “INGENIA PRIMARIA” - CEIP VILLA ROMANA
Proyecto que se basa en la Metodología LEGO EDUCATION de “programación” y lenguaje computacional.
Nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º experimentaron, exploraron y resolvieron tareas con LEGO WEDO 2.0.
Nuestra conclusión en este proyecto es muy positiva y nos reafirma en la intención de seguir utilizando en los cursos venideros herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con especial incidencia en metodología de programación con LEGO WEDO, SCRATCH, BEEBOT y STUDIO CODE.
"AULA DEL FUTURO" del CEIP VILLA ROMANA
“AULA DEL FUTURO”, espacio creado con la intención de transformar y mejorar el uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje, espacio transformado y dividido cromáticamente en varias zonas y dotado de una variedad de tecnologías, que pretende provocar un cambio metodológico para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula promoviendo el uso de pedagogías activas.
Para ello hemos transformado una aula ordinaria, dotándola de mobiliario y equipamiento tecnológico.
Para la transformación del mobiliario hemos utilizado la creatividad llevando a cabo una restauración de mismo convirtiendo el aula en espacio de múltiple variedad cromática atractivo y motivador para nuestro alumnado con diferentes zonas en las que el alumnado pueda:
- Crear, imaginar.
- Presentar, compartir, interactuar.
- Explorar, indagar.
- Desarrollar, planificar.
- Descubrir, innovar.
Este proyecto no hubiera sido posible sin la inmensa colaboración de los padres y madres que durante varios días dedicaron tiempo y esfuerzo a restaurar el mobiliario y a conseguir el excelente resultado final.
jueves, 22 de abril de 2021
DÍA DEL LIBRO 2021: CRA VILLAQUILAMBRE
Desde el CRA Villaquilambre queremos compartir diferentes vídeos de nuestro alumnado de E. Primaria. Muy en especial, el del alumnado de 6º de E. Primaria que, dentro del consorcio ERASMUS + en el que estamos involucrados, han participado en un Proyecto intercentros con niños y niñas del CEIP VIlla Romana y del IES Sänchez Albornoz.
Pulsa sobre la imagen para acceder a los vídeos
LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CRA VILLAQUILAMBRE OS DESEA UN:
¡FELÍZ DÍA DEL LIBRO!
miércoles, 21 de abril de 2021
Dia del libro en el IES. Claudio Sánchez Albornoz
Día Internacional del Libro
Un año más, este 23 de abril celebramos el Día
Internacional del Libro. Como siempre, hemos querido
festejar esta fecha con una lectura de textos que, en esta ocasión, no puede
ser presencial, sino a distancia.
Convirtiendo esa dificultad en una ventaja, hemos contado con elCRA
de Villaquilambre y el Colegio Público Villa Romana para que, junto
al IES Claudio Sánchez Albornoz, hagamos de este Día Internacional del
Libro algo diferente y memorable.
Como es habitual, este 2021 celebramos diferentes efemérides
relacionadas con grandes escritores de nuestra literatura. Escuchemos sus
palabras, leídas por nuestros alumnos.
Aunque todos vivimos una situación especial y extraña, queremos
invitar a todo el mundo a leer para rimar y aprender con Samaniego; para
enamorarse con Bécquer; para reír con Monterroso; para viajar y
vivir aventuras con Baroja; o, para vivir el teatro con Fernán Gómez.
En la
literatura no hay confinamiento posible y ningún virus podrá con ella.
Abriendo este enlace https://educajcyl-my.sharepoint.com/personal/ajurruchi_educa_jcyl_es/Documents/Curso%2020-21/Otros/D%C3%ADa%20del%20libro.mp4
podrás acceder al video elaborados por el
centro, para conmemorar este día tan señalado en nuestra cultura.
Abre un libro y disfruta de la vida.
martes, 20 de abril de 2021
DÍA DEL LIBRO EN EL CEIP VILLA ROMANA
En el CEIP Villa Romana los alumnos de 6º de primaria han grabado varios podcasts con la lectura de poemas de Bécquer y fábulas de Samaniego en nuestra radio escolar "Villa Romana en la Onda".
viernes, 9 de abril de 2021
EL DESEO DE ALEJANDRA
Una alumna de 6º primaria del CEIP Villa Romana tiene un deseo y como quiere que éste se cumpla, siguiendo una antigua
tradición japonesa, ha sido capaz de realizar 1000 grullas diminutas de papel.
En breve, todas ellas iniciarán un largo viaje con destino a Hiroshima para
llegar a tiempo y poder celebrar, junto a otras grullas procedentes de todo el
mundo el 6 de agosto, el Día de la Paz.
lunes, 1 de febrero de 2021
SADAKO Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL
Las mil grullas de papel se ha convertido en un símbolo de la PAZ en todo el mundo.
Este curso escolar los centros IES Sánchez Albornoz, CRA
Villaquilambre y CEIP Villa Romana realizamos la actividad “MIL GRULLAS POR LA PAZ” para la Celebración del día de la paz y la no
violencia.
Para trabajar la historia de Sadako y las mil grullas de papel en las aulas del CRA Villaquilambre, el CEIP Villa Romana y el IES Sánchez Albornoz hemos creado una presentación con genially que compartimos en el siguiente enlace.
COACHING, LEADERSHIP AND MOTIVATION
Uno de los objetivos del consorcio Erasmus+ “Estrategias educativas europeas para la organización y gestión de los centros educativos de e...
-
Uno de los objetivos del consorcio Erasmus+ “Estrategias educativas europeas para la organización y gestión de los centros educativos de e...